¿De que se trata la mediación?

La mediación le da el control para permitirle hacerse cargo del resultado de su disputa.

¿Por qué usar la mediacion?

Vivir y trabajar en una comunidad se trata de relaciones entre individuos, vecinos, contratistas, propietarios e inquilinos, pequeñas empresas e instituciones académicas. El litigio es contradictorio, desagradable, lento y costoso. Las disputas son a menudo el resultado de malentendidos y malas comunicaciones. Los problemas en disputa casi siempre pueden resolverse sentándose cara a cara con la otra parte, reconociendo lo que salió mal y tratando de solucionarlo. No hay duda de que a veces es necesario un juez o un jurado para resolver una disputa. Sin embargo, nos necesitamos unos a otros para crear una comunidad próspera y positiva, y la mediación es una forma de lograr esa armonía.

En Mountain Mediation Center contamos con mediadores exprimentados que podrán asistirte en cualquier tipo de mediación que necesites en español. Contáctanos al número 385-439-6604.

Algunos de los beneficios de la mediación:

  • La mediación funciona. Es un medio eficaz para resolver conflictos en un entorno colaborativo positivo. Un mediador capacitado puede ayudar incluso a las partes más adversas a encontrar puntos en común.
  • La mediación es más rápida y menos costosa que acudir a los tribunales.
  • No es necesario contratar a un abogado para participar en la mediación, aunque puede traer uno.
  • Ambas partes deciden el resultado de la disputa, no un juez ni un jurado.
  • La atención se centra en las necesidades e intereses de las partes, no en la ley, lo que permite soluciones más creativas.
  • La mediación puede preservar las relaciones dañadas por malentendidos y malas comunicaciones.
  • La mediación es un proceso privado y confidencial, a diferencia de la mayoría de los casos judiciales para los que existen registros públicos.
  • La mediación es un proceso voluntario, por lo que cualquier parte puede decidir finalizar la mediación en cualquier momento.

PODCASTS de MMC:

#1 –  Contratos de arrendamiento a plazo y mes a mes
¡El siguiente video es el primero de nuestra nueva serie de podcasts MMC! Cada podcast estará disponible tanto en inglés como en español. Este primer episodio se centrará en la diferencia entre un contrato de arrendamiento a plazo y un mes a otro. MMC no brinda asesoramiento legal, esta es una herramienta para que la comunidad ayude a prevenir conflictos.

#2 – Antes de entrar en un contrato de arrendamiento
¡El siguiente video es el segundo de nuestra nueva serie de podcasts MMC! Cada podcast estará disponible tanto en inglés como en español. Este segundo episodio se centrará en 5 consejos antes de firmar un contrato de arrendamiento.

Translate »